Blogs

Desastres y ayuda humanitaria

En el Corredor Seco de Centroamérica, la sequía persistente - interrumpida por tormentas violentas que dañan aún más los cultivos - está expulsando a los agricultores de las tierras que han cultivado durante generaciones. La crisis climática es obviamente un tema serio, pero en un día soleado en...
En el Corredor Seco de Centroamérica, la sequía persistente - interrumpida por tormentas violentas que dañan aún más los cultivos - está expulsando a los agricultores de las tierras que han cultivado durante generaciones. La crisis climática es obviamente un tema serio, pero en un día soleado en...

Guatemala, 18 de noviembre. El huracán Iota, 30 de la temporada, ya degradado a depresión tropical a su paso por las montañas centroamericanas, ocasiona nuevas lluvias torrenciales en las comunidades ya devastadas a principio de mes por la Tormenta Tropical Eta....

Tras los huracanes en Centroamérica, muchas organizaciones asumieron el rol que los gobiernos no han tomado; estas organizaciones son las que están en los territorios, las que conocen a las familias y saben quiénes y cómo se afectarán con cada crisis.
“Ahora que trabajo en el Comité de Protección Civil Comunal tengo el conocimiento de cómo ayudar a la gente a prevenir un desastre. El ser mujer me da un valor especial. Solo trabajando en equipo y bien organizadas podemos vencer los desastres”, Luisa Margoth Lovo, lideresa humanitaria en El...
Paso del Huracán Irma por Punta Alegre.
Entre junio y noviembre de cada año las poblaciones del Caribe están expuestas a la temporada de huracanes y siguen atentamente la formación de tormentas e inundaciones que pueden afectarles. A estas vulnerabilidades, se suma el peligro que representa la Covid-19 y sus impactos en las frágiles...
Las medidas de contención y confinamiento por el coronavirus han tenido un impacto en la seguridad alimentaria de las familias en República Dominicana, sobre todo en aquellas que dependen de trabajos informales y que viven en pobreza. Foto: Valerie Caamaño/Oxfam
¿Qué hacer con las personas afectadas por fenómenos naturales en medio de la pandemia? Debemos pensar en este escenario como altamente posible en los próximos días para los países de América Latina y el Caribe.
Gloria Luna (a la izquierda), defensora de derechos humanos, territoriales y ambientales de la región del Chocó, en Colombia. Foto: Pablo Tosco /Oxfam
Nos replanteamos dónde y cómo debemos trabajar, porque un mundo en rápida evolución nos exige cambiar en la misma medida.
Suscribirse a Blogs