Estudio “Valores que guían a los jóvenes en sus relaciones de pareja y respecto a la violencia machista”

Oxfam Bolivia y sus aliadas Colectivo Rebeldia, IFFI, el Centro de Promoción de la mujer Gregoria Apaza y la Coordinadora de la Mujer, en el marco del proyecto “Mujeres de Bolivia, tus derechos en el presupuesto” con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá a través de Asuntos Mundiales Canadá, han realizado una serie de investigaciones que permiten comprender los procesos de transmisión de las creencias machistas y la legitimación de la violencia de generación en generación y que se traduce en el informe: “Valores que guían a los jóvenes en sus relaciones de pareja y respecto a la violencia machista”.
El informe centra su estudio en las y los jóvenes de Bolivia, buscando identificar su posicionamiento frente a un sistema de jerarquías de género arraigados en la actual sociedad y realiza una medición similar a la de hace cuatro años, relacionándola con un conjunto de conocimientos cualitativos acumulados por investigaciones protagonizadas por los propios jóvenes, lo que permite identificar nudos problemáticos, avances y continuidades en este proceso. Si bien con optimismo se nota que se ha incrementado la porción de los jóvenes que posee un nivel medio o bajo de valores patriarcales; se constata que todavía un cincuenta por ciento de la juventud boliviana apoya ideas conservadoras, lo que favorece un complejo ideológico machista que justifica y perpetúa la violencia por razones de género y preocupa la información sobre el alto índice de rechazo a las diversidades sexuales, así como un nivel alto de adhesión a ideas religiosas dogmáticas, lo que podría impedir una comprensión más progresista de los roles sexuales y de las relaciones interpersonales.