
Ni un paso atrás
Cerremos las brechas de desigualdad multidimensional en El Salvador

El informe “Ni un paso atrás. Cerremos las brechas de desigualdad multidimensional en El Salvador” va más allá del mero análisis económico del ingreso y la riqueza, y aporta una mirada más integral y multidimensional, abordando en qué consisten las brechas de desigualdad y cómo se manifiestan y afectan en el día a día los y las salvadoreñas, cómo estas impactan en su calidad de vida y en su desarrollo humano. Estas brechas se han profundizado con la pandemia por COVID-19 y los cambios que el país ha logrado hasta el momento no son suficientes, pues la desigualdad sigue golpeando duramente a las mujeres, a la población indígena y LGTBIQ+, entre otras.
Oxfam y FUDECEN proponen una agenda temática de seis ámbitos o clústeres de política pública, con los que buscan contribuir al abordaje multidimensional de las desigualdades. Este informe señala que El Salvador está en un momento clave para definir su futuro y destaca la urgente necesidad de construir un pacto social con la participación de todos los actores y sectores de la sociedad para favorecer una recuperación inclusiva, resiliente y sostenible, colocando en el centro los derechos de las personas y el bienestar social.