Justicia de género

Descargar: 

La región da pasos hacia una despatriarcalización, las mujeres y niñas viven libres de violencia, ejercen sus derechos y tienen los mismos recursos y oportunidades para construir sus proyectos de vida, tanto en la cotidianidad, como en momentos de crisis.



Líneas de acción:  

  • Influiremos en prácticas sociales y políticas públicas fiscales, laborales y de servicios públicos, que permitan el reconocimiento, reducción, redistribución y remuneración del trabajo de cuidados.  
  • Lucharemos contra las distintas formas de violencia basadas en género modificando imaginarios, normas y prácticas que la reproducen, influyendo en políticas públicas de prevención y fortaleciendo los sistemas y redes de protección.  
  • Influiremos en políticas públicas, imaginarios y prácticas sociales para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres (especialmente el derecho al aborto), aún en contra de las tendencias regionales conservadoras y radicales.  
  • Influiremos en políticas públicas laborales, de protección social, acceso a servicios vitales y empoderamiento económico y político dirigidas a reducir la desigualdad económica y precariedad de las mujeres.  
  • Implementaremos acciones de respuesta humanitaria para garantizar la protección y la seguridad, garantizando la subsistencia digna, el acceso a atención sanitaria y servicios vitales de las mujeres en los grupos más vulnerables, y el fortalecimiento de organizaciones de mujeres en situación de crisis.  

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las mujeres han dejado de recibir 800 000 millones de dólares de ingreso a nivel mundial debido a la pandemia

La fórmula de la recuperación transformadora

Influencia para la creación de sistemas de cuidado en Colombia