Preguntas frecuentes

Programa Empresas que Cambian Vidas, en Paraguay.

A continuación encontrarás las respuestas a algunas de nuestras preguntas más frecuentes.

1. ¿Cómo puedo colaborar?

En Oxfam, siempre necesitamos a personas dedicadas que movilicen a sus comunidades en la lucha contra el hambre, la pobreza y las injusticias sociales. A continuación te indicamos algunas de las maneras en las que puedes colaborar:

  • Infórmate acerca de qué hacemos y los derechos fundamentales que defendemos y en los que se basa nuestro trabajo.
  • Colabora a través de internet para hacer frente a las principales causas de la pobreza.
  • Haz un donativo a tu Oxfam más cercana.
  • Síguenos en redes sociales y comparte las inspiradoras historias, imágenes y vídeos que publicamos a diario.
  • Aquí te compartimos el enlace a la página web de Oxfam Internacional donde encontrarás más maneras de colaborar: https://www.oxfam.org/es

2. ¿Cómo puedo trabajar para Oxfam?

Los trabajos actuales con Oxfam en la región siempre se anuncian en nuestra página Trabaje con Oxfam y las ofertas para América Latina y el Caribe también las puedes encontrar en la sección Trabaja con nosotros.

3. ¿Cómo puedo ser voluntario o pasante en Oxfam?

Las oportunidades de voluntariado y pasantías se anuncian en nuestra página de Voluntariado. También aceptamos consultas específicas de candidatos interesados ​​a través de info.lac@oxfam.org.

4. ¿Oxfam proporciona algún estipendio para voluntario o pasante?

Oxfam en la región no proporciona ningún salario a voluntarios o pasantes.

5. ¿Cómo encuentro o contacto la oficina de Oxfam en mi país?

Para ponerte en contacto con cualquiera de las oficinas de Oxfam Internacional o con nuestras organizaciones afiliadas, consulta la sección En dónde estamos.

6. ¿Cómo puedo recibir información acerca del trabajo de Oxfam?

Puedes suscribirte al boletín electrónico de Oxfam Internacional. De esta manera recibirás información regularmente acerca de nuestro trabajo y nuestras campañas, y acerca de cómo colaborar para luchar contra la pobreza, el hambre y las injusticias sociales. Y no dudes en seguirnos en redes sociales para estar siempre al día: aquí nuestra página de Facebook y acá nuestro perfil en Twitter.

7. ¿Dónde puedo encontrar información financiera sobre Oxfam?

Encontrarás un resumen de los gastos combinados de Oxfam por región en nuestro informe anual más reciente. También puedes consultar nuestros informes financieros, tanto pasados como presentes, publicados en el Informe del Patronato de Oxfam Internacional. A su vez, todos las organizaciones afiliadas de Oxfam publican sus propios informes anuales en sus sitios web, los cuales incluyen información sobre sus gastos. Si requieres cifras más detalladas sobre el gasto de una organización afiliada en particular, te sugerimos que te pongas en contacto y nos escribas un correo a info.lac@oxfam.org  

8. ¿Cómo se financia Oxfam?

En Oxfam, buscamos reducir los costes administrativos y nos comprometemos a ser transparentes. En 2017-18, aproximadamente el 42 % de nuestros ingresos a nivel mundial procedieron de la captación de fondos institucionales (como los gobiernos nacionales y las instituciones intergubernamentales), cerca del 38 % de ingresos públicos y alrededor del 17 % (ingresos brutos) de nuestra actividad comercial. Para más información acerca de cómo invertimos el dinero, consulta la sección de Cómo nos financiamos.

9. ¿Puedo hacer un donativo a un proyecto o una situación de emergencia concreta?

Sí. Consulta la sección de Emergencias o ponte en contacto con tu Oxfam más cercana para hacer un donativo.

10. ¿Cómo puedo poner fin a mis donaciones regulares?

Debes ponerte en contacto con la organización del país con la que acordaste la donación. Oxfam Internacional no gestiona donaciones regulares a través de tarjetas de crédito o débitos bancarios.

11. ¿Dónde puedo encontrar información detallada sobre las organizaciones socias y los proyectos de Oxfam?

En Oxfam (una confederación de 20 organizaciones afiliadas que trabajan juntas con miles de organizaciones socias en todo el mundo) tenemos una gran diversidad de programas y organizaciones socias. Puedes encontrar información sobre el trabajo que realizamos en diferentes países en las historias, artículos y blogs que publicamos. Para más información sobre nuestras organizaciones socias y proyectos, consulta el buscador de proyectos de Oxfam Atlas y las páginas web de las organizaciones afiliadas de Oxfam.

12. ¿Cómo puede mi ONG local o asociación convertirse en socio de desarrollo de Oxfam en América Latina y el Caribe?

Te recomendamos escribir a info.lac@oxfam.org para expresar tu interés en formar una sociedad con Oxfam. Tu deseo de asociarte con nosotros debe basarse en nuestros programas temáticos que encuentras en la sección Nuestro trabajo.