Oxfam México acompaña la lucha y las acciones de ocho organizaciones de mujeres defensoras del territorio que hacen frente al cambio climático con saberes tradicionales, estrategias y tecnología modernas, de forma organizada y en torno a la defensa de los recursos y el cuidado de la comunidad y del medio ambiente.
Mujeres defensoras mitigan la crisis climática mundial desde sus territorios
Mujeres de Puebla, Morelos, Tabasco, Oaxaca y Ciudad de México combinan sus conocimientos ancestrales con tecnología para enfrentar las consecuencias de la crisis climática y mitigar el deterioro ambiental.
Asimismo, defienden sus territorios contra la explotación de los recursos naturales por parte de megaproyectos de infraestructura, la tala ilegal y la expansión de monocultivos.
Al crear organizaciones sociales en sus comunidades, mujeres de diferentes estados de la república mexicana han logrado mitigar la crisis climática, demostrando que la defensa del territorio y la lucha contra la crisis climática están intrínsecamente ligadas.Hacemos un llamado para que las autoridades mexicanas reconozcan la importancia de proteger los recursos naturales de los pueblos originarios, apoyen el importante rol que ejercen las mujeres defensoras y les otorguen protección.
El cuidado del medio ambiente también es un trabajo de cuidados
Los pueblos originarios, especialmente las mujeres indígenas, son quienes históricamente han defendido el territorio y la preservación del medio ambiente, ya que el 80 % de la biodiversidad mundial está en sus territorios.
El cuidado del territorio y su ecosistema es una labor realizada principalmente por mujeres, cuyo trabajo de cuidados tiene un impacto global ya que, al proteger los recursos naturales de sus comunidades, contribuyen significativamente a la mitigación de la crisis climática en el mundo.
El cuidado del medio ambiente es una extensión del trabajo de cuidados, ambas labores invisibilizadas que reflejan una injusticia social: atribuir a un solo género el cuidado de la vida doméstica y planetaria.
“A través de la campaña “Voces de Vida”, queremos visibilizar y amplificar la labor de las mujeres defensoras del territorio. Desde su lucha demuestran que es posible crear organizaciones que defiendan el territorio y preserven el medio ambiente, respetando los conocimientos indígenas y empoderando a las mujeres.”
Alexandra HaasDirectora Ejecutiva de Oxfam México
Las organizaciones que conforman la campaña Voces de Vida son 8:
- CDMX: Sembradoras Xochimilpas
- Morelos: Acciona, Frente Juvenil en Defensa de Tepoztlán y Amo Ximayahue
- Puebla: Masehual Siuamej y Tochan, Nuestra Casa
- Tabasco: Mujeres, Organización y Territorio MOOTS
- Oaxaca: Flor y Canto