PTLAC: Brasil tiene una oportunidad histórica de liderar la justicia fiscal en América Latina

Autoridades y expertos asistentes a la segunda Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de la PTLAC (Foto: CEPAL)

Para Oxfam Brasil, la presidencia de la Plataforma debe ser aprovechada para promover una tributación progresiva, gravar a los superricos y combatir los privilegios fiscales en la región.

A partir del anuncio de que Brasil asumirá la presidencia de la Plataforma de Cooperación Tributaria de América Latina y el Caribe (PTLAC), se abre una oportunidad histórica para transformar las palabras en acción concreta por la justicia fiscal.

Creada en 2022, la PTLAC es una iniciativa inédita de cooperación regional para formular políticas tributarias progresivas, fortalecer las capacidades fiscales nacionales e impulsar una agenda común del Sur Global en materia de justicia fiscal.

Esta presidencia no puede ser tratada solo como un cargo diplomático: conlleva la responsabilidad de enfrentar estructuras tributarias que perpetúan las desigualdades y reproducen lógicas coloniales en nuestros países.

Vivimos en una región donde los sistemas fiscales, en lugar de corregir las injusticias, muchas veces las profundizan. En este escenario, Brasil debe ejercer liderazgo con valentía y compromiso, para proponer una agenda regional sólida orientada a la tributación de los superricos, la revisión de privilegios fiscales y la lucha coordinada contra la evasión y la elusión tributaria. Esto exige confrontar los intereses que capturan a nuestros Estados y transformar el sistema tributario en una verdadera herramienta de redistribución de la riqueza, de reparación histórica y de soberanía popular.

El Sur Global no se define solo por la escasez, sino también por la potencia creativa y la resistencia de sus pueblos, especialmente de aquellos que han sido históricamente marginados del poder político y económico, y que siguen construyendo alternativas desde la ancestralidad, la colectividad y la lucha cotidiana por sus derechos.

Esperamos que Brasil asuma esta presidencia no solo con diplomacia, sino con audacia política, convocando a gobiernos, movimientos sociales, especialistas y a la sociedad civil en toda su diversidad, incluyendo las voces de quienes más sufren en carne propia los efectos de la injusticia fiscal: comunidades tradicionales, poblaciones racializadas, liderazgos de territorios urbanos y rurales invisibilizados, y sujetos históricamente silenciados en los procesos de toma de decisiones.

Con ello, Brasil puede consolidar y ampliar el legado de su presidencia en el G20, reafirmando la centralidad de la tributación progresiva como una herramienta concreta para enfrentar las desigualdades estructurales de ingresos, raza y género.

CONTACTO PARA MEDIOS:

Oxfam Brasil: Poka Nascimento I poka.nascimento@oxfam.org.br

Oxfam en LAC: Maria Eugenia Luarca I mariaeugenia.luarca@oxfam.org I +502 3031 0408