El Salvador

SV
“Sobreviviente” nos presenta 15 historias de vida de mujeres usuarias de los servicios de las Unidades de Atención Especializada para las Mujeres de la PGR, para invitar a otras mujeres que se encuentran dentro del ciclo de violencia, a ponerse en pie, buscar el apoyo necesario para superar su...
A sus 41 años, Francisca está cansada del afán y de la pobreza. Desde que se levanta hasta que anochece, el oficio del hogar nunca termina. Para abastecerse de agua, su familia debe ir todos los días con algunas de las vecinas que sí tienen tubería y, en el caso de la luz eléctrica, se han tenido...
El informe “Ni un paso atrás. Cerremos las brechas de desigualdad multidimensional en El Salvador” va más allá del mero análisis económico del ingreso y la riqueza, y aporta una mirada más integral y multidimensional, abordando en qué consisten las brechas de desigualdad y cómo se manifiestan y...
La crisis del agua en El Salvador es una de las expresiones más profundas de la desigualdad extrema. Existen diferentes causas de esta crisis; sin embargo, una de las más relevantes es la deficiente regulación en la materia. Asuntos como el uso del agua para distintos fines, así como la explotación...
“Ahora que trabajo en el Comité de Protección Civil Comunal tengo el conocimiento de cómo ayudar a la gente a prevenir un desastre. El ser mujer me da un valor especial. Solo trabajando en equipo y bien organizadas podemos vencer los desastres”, Luisa Margoth Lovo, lideresa humanitaria en El...
Centroamérica es una región en donde los niveles de vulnerabilidad de la población son altos y el riesgo a sufrir fenómenos multiamenaza como la sequía y las inundaciones son muy altos. En la última década la sequía está causando fuertes estragos en una población que depende de la agricultura de...
El Salvador: Mosaico de la Migración
Este estudio tiene como objetivo determinar las condiciones de la migración y sus efectos en colectivos que viven en vulnerabilidad y exclusión social, así como recomendar políticas públicas en El Salvador y Estados Unidos.
Informe LHL El Salvador
Este documento busca, en los últimos 20 años de la historia de El Salvador, los factores clave que han permitido generar el tipo de liderazgo humanitario local (LHL) que actualmente existe en el país.
Si se es mujer, a las desigualdades económicas se le suman las inequidades de género. Foto: Alfredo Carías.
El avance del COVID-19 y sus efectos sobre la salud, economía y sociedad constituyen una oportunidad para hablar de las reformas estructurales que no podemos seguir postergando.

El Salvador

Durante más de 30 años, Oxfam ha estado apoyando la lucha contra la injusticia de la pobreza en El Salvador y ha contribuido a la construcción de una amplia red de alianzas con la población y sus organizaciones.

Suscribirse a RSS - El Salvador