Mujeres Defensoras de América Latina y el Caribe

Banner mujeres defensora de América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe, las mujeres defensoras de derechos humanos y medioambiente han demostrado ser figuras clave en la lucha por la justicia social, la equidad de género, y la protección del entorno natural. A pesar de enfrentar amenazas, violencia y criminalización, estas mujeres continúan liderando movimientos que buscan transformar las condiciones de vida en sus comunidades. Su trabajo es fundamental para el avance de los derechos humanos y ambientales en la región, pero a menudo se desarrolla en contextos peligrosos. 

La región es una de las más peligrosas para esta labor. Global Witness registró que 200 personas defensoras de la tierra y del medio ambiente fueron asesinadas en 2021, lo que representa un promedio de casi cuatro personas por semana. Más de tres cuartas partes de los ataques registrados ocurrieron en América Latina. Las mujeres, además de enfrentar los riesgos inherentes a su activismo, sufren violencia de género. Su lucha no solo busca proteger su entorno y sus comunidades, sino que también desafía estructuras de poder que perpetúan la desigualdad y la injusticia.  

A pesar de estos desafíos, las mujeres defensoras continúan movilizándose para proteger sus territorios y comunidades. Aunque enfrentan enormes riesgos, su compromiso inquebrantable sigue inspirando a nuevas generaciones de mujeres a alzar la voz y a defender el derecho a una vida digna y a un ambiente sano. 

Frente a este panorama, desde Oxfam hemos creado un repositorio que ayude a empatizar y amplificar las historias de las mujeres y colectivos cuya labor destaca en la región. Da clic aquí y vista el repositorio Mujeres defensoras de América Latina y el Caribe.